Balance legislativo 2018-2019: solo cuatro de 56 proyectos sobre reformas políticas fueron aprobados
El primer periodo de sesiones legislativas que se vivieron en el Congreso de la República estuvo marcado por una agenda de reformas políticas-electorales y de corrupción que prometía una modificación del ejercicio de control, financiamiento y representación efectiva en el poder político.
Continuar lecturaLa Unión Europea presentó recomendaciones al sistema electoral colombiano
Luego de una investigación realizada al proceso electoral 2018 (elecciones legislativas y presidenciales), la Unión Europea presentó ante la opinión pública un informe detallado con inconsistencias y recomendaciones para que el órgano electoral y la rama legislativa generen los cambios pertinentes de cara a los futuros comicios en Colombia.
El informe destacó el aumento en la participación del electorado, teniendo en cuenta que luego de la firma del acuerdo de paz en 2016, en algunos territorios de nuestro país los votantes pudieron acercarse a las urnas.
Sin embargo, recalcó la necesidad de implementar acciones tempranas desde todos los sectores que participan en las elecciones para reducir la información falsa que se genera en redes sociales.
Descargue el informe de las elecciones 2018 aquí
EEM-COLOMBIA-2018_Final-Report-Legislative-ElectionsFinal-Report-Presidential-Elections_SPAN_V2Informe sobre hechos de corrupción cometidos por funcionarios públicos
Desde enero de 2019 el componente de Asuntos Públicos y Transparencia de la Misión de Observación Electoral – MOE- realiza un seguimiento a investigaciones, condenas y procesos disciplinarios relacionados con hechos de corrupción en Colombia contra la Administración Pública.
Continuar lecturaLa MOE pide fortalecer el sistema político-electoral en el nuevo plan nacional de desarrollo
La Misión de Observación Electoral- MOE- presenta una serie de recomendaciones al Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, proyecto que se estará debatiendo en el Legislativo en los próximos días y que será la hoja de ruta del presidente colombiano Iván Duque Márquez en los próximos tres años.
Dentro de las propuestas más llamativas que presenta la MOE para que se tengan en cuenta en este Plan de Desarrollo está la de crear un fondo para la participación ciudadana, mejorar la accesibilidad a los puestos de votación, tener mayor representatividad de la mujer en política, entre otros.
Estudio de Opinión ¿Cómo piensa nuestro Congreso?
Flojo periodo legislativo en temas políticos, electorales y de corrupción: confusión y falta de liderazgo en las bancadas