Violencia política

Desde las elecciones de autoridades locales de 2007 el Observatorio de Violencia Política y Social de la MOE hace seguimiento a las amenazas, secuestros, desapariciones, atentados y asesinatos cometidos en contra de: candidatos a cargos de elección popular, funcionarios públicos de elección popular, altos funcionarios de las administraciones a nivel nacional, departamental y municipal, líderes políticos y dirigentes de partidos; y desde 2016, también contra líderes sociales y miembros de Juntas de Acción Comunal (JAC), de cada municipio del país.

La información es recopilada por la MOE a través del seguimiento detallado de noticias en medios de comunicación y organizaciones internacionales, nacionales, regionales y locales. Así mismo, la MOE mantiene diálogo con los partidos políticos y organizaciones sociales que hacen parte de su red nacional de observación electoral, así como con las autoridades a nivel nacional y regional, para compartir y validar la información.

Noticias relacionadas

Ser trans en Colombia: una carrera contra la muerte

Ser trans en Colombia: una carrera contra la muerte

El GAAT, Caribe Afirmativo y la MOE condenan el asesinato de Juliana a manos de la Fuerza Pública del país.En lo que va corrido del 2020, aproximadamente 30 personas trans han sido asesinadas.En el caso de Juliana Giraldo las autoridades deben...

leer más
INFORME VIOLENCIA POLÍTICA, SOCIAL Y COMUNAL

INFORME VIOLENCIA POLÍTICA, SOCIAL Y COMUNAL

Hasta el 31 de mayo de 2020, se han registrado en total 183 hechos de violencia contra líderes políticos, sociales y comunales, siendo los líderes sociales los más afectados con 100 hechos (54,6%). En segundo lugar, están los líderes políticos con...

leer más
Aún en emergencia del  Covid, violencia contra líderes políticos,sociales y comunales es mayor que en 2019

Aún en emergencia del Covid, violencia contra líderes políticos,sociales y comunales es mayor que en 2019

Desde el 25 de marzo, día en que el Gobierno Nacional decretó la medida de aislamiento preventivo obligatorio, hasta el 30 de abril han sido asesinados 9 líderes sociales, dos líderes fueron víctimas de atentados y 14 líderes han sido víctimas de amenazas. Es importante resaltar que el departamento donde más asesinatos han ocurrido es el Cauca con 9 asesinatos.

leer más
Traducir»
Ir al contenido