
Lo que observamos
Ciudadanía en Acción – La relación entre la Asamblea Nacional Constituyente y los Mecanismos de Participación CiudadanaCiudadanía en Acción
Por: Componente de Justicia Electoral -MOE Descargar presentación
¿Cuál es el procedimiento para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente?
La Asamblea Nacional Constituyente es uno de los mecanismos contemplados en la Constitución de 1991 para reformarla. ¿Cuál es el procedimiento para convocarla? Tanto el Senado como la Cámara de Representantes deberán aprobar una ley para consultarle a la ciudadanía acerca de la convocatoria...
GNSEI – Global Network for Securing Electoral Integrity
En un momento en que las elecciones democráticas en todo el mundo enfrentan un conjunto de amenazas y desafíos en evolución y cada vez más complejos, se necesita con urgencia una cooperación sostenida entre los actores globales de integridad electoral. La Red Global para Asegurar la Integridad...
#LibroMOE – Resultados Electorales en Colombia: Elecciones de Autoridades Locales 2023
Introducción La Misión de Observación Electoral (MOE) presenta los Resultados Electorales de las Elecciones de Autoridades Locales 2023 en Colombia, en las que las y los ciudadanos eligieron a quienes ocuparían las gubernaturas, diputaciones de las asambleas departamentales, alcaldías y concejos,...
#INFORME – Monitoreo y hallazgos sobre la contratación de bienes y servicios electorales y las garantías de acceso a la información pública – Elecciones de Congreso y Presidencia 2022 y elecciones de Autoridades Locales 2023
¿Por qué la MOE le hace un seguimiento a la contratación de las elecciones? Las elecciones en Colombia son tercerizadas.La RNEC contrata con terceros privados el grueso de la logística de las elecciones. Entre 2011 y 2023, la RNEC ha adjudicado 57 contratos para la adquisición de los principales...
Intervención de la Misión de Observación Electoral – MOE en la audiencia pública del Proyecto de Ley Estatutaria No. 202 de 2023 Senado “Por medio del cual se modifica la Ley 1909 de 2018 y se otorgan derechos adicionales a las organizaciones políticas declaradas en independencia”
27 de febrero de 2024. La MOE se permite presentar intervención sobre el proyecto de Ley Estatutaria No. 202 de 2023 Senado que busca establecer derechos adicionales a las organizaciones políticas declaradas en independencia. Consideramos que la iniciativa atiende algunas de las necesidades de...
Presentación
La elección de los cargos de representación estudiantil es el primer espacio de participación político-electoral de la ciudadanía infantil y juvenil en ejercicio de sus deberes y derechos. Es un lugar privilegiado para crear conciencia democrática, y una oportunidad única de aprender y practicar...
Materia #5 – Etapa Post Electoral
Con esta materia, cerramos el cuaderno de herramientas. A continuación presentamos algunas recomendaciones de lo que sería la etapa post electoral, que contiene las acciones y procedimientos a desarrollar una vez cerradas las elecciones y contados los votos en cada una de las mesas, para lograr el...
Materia #4 – Etapa Electoral
Esta etapa hace referencia al día de las elecciones y comprende el proceso de las votaciones desde la instalación y apertura de las mesas hasta el cierre de estas, así como, el conteo de votos por parte de los jurados de votación. Debe verificarse que se cuente con todo el material electoral, como...
Materia #3 – Etapa Pre-electoral
El proceso electoral tiene tres etapas, todas igualmente importantes y que deben ser tenidas en cuenta en la preparación de este proceso: Etapa Pre-electoral: comprende todas las acciones y procesos de preparación para el día de las elecciones en las instituciones educativas. Etapa Electoral: esta...
Materia #2 – Actores involucrados en el Proceso Electoral
La escuela es un escenario privilegiado para la generación y transformación de prácticas democráticas en el país, que aporta a la construcción de paz, en especial, al fortalecimiento de la cultura ciudadana para el ejercicio del voto consciente e informado. El punto de partida para una...
Materia #1 – ABC del Sistema de Participación Escolar
En esta primera materia denominada “Sistema de Participación Escolar”, se abordan los diferentes escenarios de participación al interior de las Instituciones Educativas. Esta materia esta dividida a su vez en tres partes: Gobierno Escolar, Cargos de Representación Estudiantil y por último,...
Intervención frente a la Corte Constitucional sobre el Código Electoral
La Misión de Observación Electoral -MOE presenta a la ciudadanía su escrito de intervención ante la Corte Constitucional, dentro del proceso de control automático de constitucionalidad del Proyecto de Ley Estatutaria por el que se expide el nuevo Código Electoral (PLE 111/2022S, PLE 141/2022S y...
Sistema de partidos políticos en Colombia
Presentación para el evento con el Colegio de Abogados y Observatorio Electoral. A. Informe Final de Observación - Elecciones Locales 2023 Descargar B. Panorama de Resultados Electorales - Elecciones de Autoridades Locales 2023 (Resultados con datos de escrutinio al 14 de noviembre de 2023 (87%...
Cartilla – Cuaderno 5 materias ‘Herramientas para la elección de cargos de representación estudiantil’
Dentro de la ampliación de las acciones con enfoques diferenciales para la promoción de los derechos políticos de mujeres, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, la MOE se encuentra implementando acciones que favorezcan el proceso electoral para la elección de los cargos de representación...
Informe de seguimiento legislativo primer periodo Legislatura 2023 – 2024
Encuentre aquí un análisis de los temas político electorales, de inclusión política y de luchacontra la corrupción y transparencia que hicieron su curso por el Senado y la Cámara de Representantes durante el 2023. Este informe fue producido por la Misión de Observación Electoral -MOE- y su...
Informes MOE – Comisiones nacionales para la coordinación y seguimiento de los procesos electorales
Mediante el Decreto 2821 de 2013 del Ministerio del Interior, se reglamentó la conformación y funcionamiento de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, una instancia que reúne a diferentes instituciones del nivel nacional, así como la Misión de...
Institutional Brochure of the Electoral Observation Mission – English version
The Electoral Observation Mission (MOE) is a civil society platform in Colombia, independent of the government, political parties, and private interests. It promotes the fulfillment of the right of all individuals to participatein the formation, exercise, and oversight of political power. In...
Código de Conducta y de Ética
Consulte aquí el Código de Conducta y de ética de la Misión de Observación Electoral -MOE Colombia. Descargar
All you need to know about the Electoral Observation Mission – MOE Colombia
The Electoral Observation Mission (MOE) is a civil society platform in Colombia, independent of the government, political parties, and private interests. It promotes the fulfillment of the right of all individuals to participatein the formation, exercise, and oversight of political power. In...
Informe final de observación – Elecciones Locales 2023
Con la elección de autoridades locales se finaliza el ciclo electoral que inició en el 2022 con las elecciones a Congreso que se llevaron a cabo el domingo 13 del mes de marzo, y las presidenciales en su primera (29 de mayo) y segunda vuelta (19 de junio). El 28 de octubre de 2022, un día antes...