Observatorio de Medios y Democracia

Desde sus inicios, la Misión de Observación Electoral – MOE ha trabajado en el seguimiento de los procesos electorales en Colombia, enfocándose en el análisis de todas sus etapas, y en el control ciudadano para detectar irregularidades y promover cambios y mejoras sustanciales en el sistema electoral, con el fin de fortalecer la participación y la calidad de la democracia en el país.

A través de su Observatorio de Medios y Democracia, la MOE ha documentado cómo los medios de comunicación y las redes sociales, a través de sus agendas informativas, y de sus intereses y sesgos, influyen en la representación de los candidatos, la creación de percepciones sobre la legitimidad del proceso electoral, la confianza ciudadana en las instituciones democráticas y en el fortalecimiento del debate público, al poner en circulación información clave que contribuye a una mayor comprensión de los temas electorales y del contexto político en el que se desarrollan las elecciones.

La plataforma del Observatorio de Medios y Democracia de la MOE está compuesta por:  Universidad de Antioquia, Universidad Autónoma del Caribe, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de la Sabana, Universidad del Rosario,  Universidad de Manizales, Universidad Sergio Arboleda – seccional Santa Marta, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD, Universidad del Atlántico, Universidad de Pamplona y Universidad Francisco de Paula Santander.

Publicaciones relacionadas

Informe con ocasión del Día Internacional de la Mujer, Participación política de las mujeres: Camino a la paridad Elaborado por el Observatorio de Género de la MOE

Informe con ocasión del Día Internacional de la Mujer, Participación política de las mujeres: Camino a la paridad Elaborado por el Observatorio de Género de la MOE

Hitos de la participación política de las mujeres- El techo de cristal en la política colombiana -Participación en las elecciones nacionales 2018 -Las mujeres en las elecciones locales -Obstáculos en el quehacer político colombiano para la participación y...

Nuestras páginas

Sistema de información político electoral de Colombia, un mecanismo que permite la captura, sistematización y publicación de información relevante en materia electoral.

En este sitio web encontrarás las herramientas básicas para planeación y realización de eventos electorales que permita a los usuarios resolver paso a paso los aspectos básicos requeridos para realizar unas elecciones libres y transparentes.

Encuentre aquí el seguimiento legislativo en temas político-electorales, de lucha contra la corrupción, inclusión y diversidad en la política.

Encuentre aquí el seguimiento a la contratación de bienes y servicios electorales para las Elecciones Nacionales 2026.

Pilas con el voto

www.pilasconelvoto.com es una herramienta para que la ciudadanía reporte aquellos delitos e irregularidades electorales de los que sea testigo (o tenga conocimiento) en el marco de las elecciones en Colombia.

Traducir»
Ir al contenido