
Inclusión y Diversidad
El Observatorio de Inclusión y Diversidad de la MOE, tiene como objetivo promover y monitorear, a partir de la perspectiva de los enfoques diferenciales, el ejercicio de derechos políticos y electorales de las poblaciones históricamente discriminadas y subrepresentadas en la conformación del poder.
En este sentido, con el fin de incidir en la eliminación obstáculos para la participación política igualitaria, este Observatorio desarrolla las siguientes acciones:
– Integrar enfoques diferenciales en los procesos de monitoreo y observación en las distintas etapas del proceso electoral.
– Realizar recomendaciones a la institucionalidad electoral para fortalecer la participación de los grupos poblacionales subrepresentados y discriminados.
– Analizar y promover iniciativas legislativas orientadas a garantizar una participación político electoral igualitaria.
– Asistir técnicamente a entidades estatales, organizaciones políticas, organizaciones de la sociedad civil, así como a la ciudadanía general, en temas relacionados con la participación político-electoral, con un enfoque diferencial.
De este modo, el Observatorio se ha centrado en monitorear desde un lente diferencial, la participación político -electoral de mujeres, personas con discapacidad, población LGBTIQ+, personas con pertenencia étnica y/o racializadas y las juventudes.
Publicaciones MOE sobre los derechos político electorales de las personas LGBTIQ+
Votar desde y por una experiencia de vida Trans: Informe sobre la implementaciòn del Protocolo de Voto Trans en Colombia
Una democracia efectiva requiere el reconocimiento y la promoción de los derechos políticos de toda la ciudadanía en igualdad de condiciones. Los derechos políticos comprenden una amplia gama de garantías, entre las cuales se destaca el derecho a votar en elecciones...
Participar para transformar: Informe poselectoral sobre las candidaturas LGBTIQ+ en las elecciones territoriales de 2023
Colombia ha avanzado en las dos últimas décadas en el reconocimiento y garantía de los derechos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas (en adelante personas LGBTIQ+). Este progreso se ha logrado principalmente como resultado de la...
Informe MOE – Una observación trans del voto trans: Informe sobre la primera implementación del Protocolo de Voto Trans en Colombia durante las elecciones de Congreso y Presidencia en 2022
INTRODUCCIÓN AL INFORME DE OBSERVACIÓN: PROCESOS PREVIOS, ALIANZAS FORMADAS Y MOTIVACIÓN A OBSERVAR “(…) Ser una persona trans y querer ejercer su derecho al voto significa prepararte para recibir burlas, criticas, miradas, juicios sobre un documento que no te...
#DemocraciaSomosTodes
🏳️🌈En el mes del Orgullo 2024, desde la MOE celebramos la diversidad que nos hace únicos y reconocemos a las personas LGBTIQ+ que día a día trabajan por lograr un ejercicio político en condiciones de igualdad para TODES en Colombia ¡Juntes promovemos una sociedad más inclusiva y equitativa!
Conoce a Sara Caicedo, la primer mujer trans en ser edilesa de Cundinamarca
Conoce a Mauricio Toro, el primer hombre abiertamente gay en llegar al Congreso de Colombia
Cancimance, el hombre diverso que defiende los intereses del Putumayo en la Cámara de Representantes
Discursos ofensivos en las Elecciones Locales de 2023. Documento de análisis
Introducción En los últimos años, el auge de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha supuesto una revolución no sólo para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, sino también en la forma en que los procesos y debates democráticos tienen lugar. Si bien aún existen...
Votar desde y por una experiencia de vida Trans: Informe sobre la implementaciòn del Protocolo de Voto Trans en Colombia
Una democracia efectiva requiere el reconocimiento y la promoción de los derechos políticos de toda la ciudadanía en igualdad de condiciones. Los derechos políticos comprenden una amplia gama de garantías, entre las cuales se destaca el derecho a votar en elecciones periódicas, auténticas,...
MOE invita a la Presidencia de la República a promover un lenguaje libre de estereotipos frente a las mujeres que ejercen liderazgos
Bogotá D.C., 02 de septiembre de 2024. La Misión de Observación Electoral (MOE) exhorta a la Presidencia de la República, y a los más altos dignatarios del Ejecutivo, a preservar una relación respetuosa con los medios de comunicación, reconociendo el papel fundamental que desempeñan en una...