
Lo que observamos
ABC Electoral – Elecciones 2026
Encuentre aquí la presentación de 'ABC Electoral' para las Elecciones nacionales de Congreso y Presidencia de la República 2026. Esta presentación fue socializada en evento con delegados de la cooperación internacional en Colombia el 3 de abril de 2025. Descargar
Ruta jurídica: Consulta popular de iniciativa gubernamental – Asunto de trascendencia nacional
Encuentre aquí los fundamentos normativos y la ruta jurídica para una Consulta popular de iniciativa gubernamental. Descargar
Informe de violencia contra líderes y lideresas políticas, sociales y comunales: Análisis de tendencias, actores y dinámicas durante 2024
(Con información de enero 1 a diciembre 31 de 2024) Resumen Ejecutivo Durante el año 2024 la Misión de Observación Electoral (MOE) registró un total de 492 hechos de violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales en Colombia. Aunque en términos generales este año presentó el menor...
MOE Strategic Plans: Our Missionary Roadmap
MOE operates based on four-year strategic plans aligned with the electoral cycles of national and local elections. Due to Covid 19 pandemic, the organization’s work was impacted, and the execution timelines of the plans were altered. As a result, in 2022, the implementation of a new plan titled...
Plan Estratégico 2025-2028 MOE
La MOE funciona programáticamente a partir de planes estratégicos cuatrienales, siendo Voces ciudadanas, democracia y poder: 2020-2023 el último plan implementado. La ejecución de este plan se constituyó como un reto para la MOE debido a la emergencia mundial ocurrida por la pandemia del...
Discursos ofensivos en las Elecciones Locales de 2023. Documento de análisis
Introducción En los últimos años, el auge de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha supuesto una revolución no sólo para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, sino también en la forma en que los procesos y debates democráticos tienen lugar. Si bien aún existen...
Ruta electoral Elecciones Nacionales Congreso y Presidencia 2026
Consulta aquí la Ruta electoral con toda la información sobre: Inscripción de cédulas, inscripción de candidaturas, grupos significativos de ciudadanos, financiación de las campañas políticas, Ley de Garantías, jurados de votación e inhabilidades, entre otros temas, para las elecciones de Congreso...
Calendario electoral Elecciones Nacionales Congreso y Presidencia 2026
El Calendario Electoral para las Elecciones Nacionales Congreso y Presidencia 2026 de la Misión de Observación Electoral (MOE) es una herramienta diseñada para brindar información clara y detallada sobre las fechas clave del proceso electoral en Colombia. En este documento, se podrán encontrar los...
Resolución de acreditación a Observadores Electorales para las Elecciones Atípicas de Pamplonita, Norte de Santander
RESOLUCIÓN No. 00864 DE 2025 (25 de febrero). Por la cual se acreditan observadores electorales de la Corporación Misión de Observación Electoral -MOE-, con ocasión a las elecciones atípicas para elegir Alcalde de Pamplonita – Norte de Santander, a realizarse el 9 de marzo de 2025....
Resoluciones de acreditación a Observadores Electorales para las Elecciones Atípicas de Putumayo
RESOLUCIÓN No. 00668 DE 2025 (18 de febrero) Por la cual se acreditan observadores electorales de la Corporación Misión de Observación Electoral -MOE-, con ocasión a las elecciones atípicas para elegir Gobernador del Putumayo y Alcalde de Puerto Guzmán – Putumayo, a realizarse el 23 de febrero de...
Informe para la segunda Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los procesos electorales – Elecciones atípicas y elecciones nacionales 2026
Bogotá, 28 de enero de 2025. La Misión de Observación Electoral (MOE) presenta su segundo informe ante los miembros de la Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales. Este informe contiene recomendaciones que se extienden a las elecciones atípicas programadas para...
Infografías – Balance de la MOE a la primera legislatura 2024 – 2025 (Periodo de sesiones ordinarias: 20 de julio de 2024 al 16 de diciembre de 2024)
Encuentre aquí el balance realizado por la MOE al primer periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la República, comprendido entre el 20 de julio de 2024 y el 16 de diciembre de 2024, en temas político-electorales, de inclusión política, transparencia y lucha contra la corrupción. Descargar...
Informe de violencia contra líderes y lideresas políticas, sociales y comunales
La Misión de Observación Electoral (MOE) presenta su análisis sobre la violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales en Colombia durante los primeros nueve meses de 2024. Durante este periodo, se registraron 395 hechos violentos, destacándose las amenazas (205 casos), los asesinatos...
Los cambios introducidos al Proyecto de Reforma Política debilitan aún más el sistema de partidos: MOE
El proyecto de Reforma Política habilita prácticas como el transfuguismo; elimina los límites para conformar coaliciones y no refuerza la democracia interna de los partidos. Con los cambios introducidos en el proyecto de Reforma Política, los partidos de las circunscripciones afro e indígena se...
Encuesta sobre experiencias de campaña y violencia política de las candidaturas a las elecciones territoriales de 2023
Este reporte tiene como objetivo analizar en profundidad las experiencias de campaña de las candidaturas en las elecciones territoriales de 2023, a partir de la segunda encuesta nacional a candidatos y candidatas realizada en Colombia. Esta encuesta es crucial porque permite captar las...
Intervención de la MOE en la Audiencia Sobre el Proyecto de Acto Legislativo 336/24 CÁMARA – 019/2024 SENADO“Por medio del cual se adopta una reforma política y electoral”
Noviembre 25 de 2024 La Misión de Observación Electoral (MOE) reconoce que el Proyecto de Acto Legislativo luego de sus dos primeros debates en la Cámara de Representantes, plantea cambios significativos para el sistema político y electoral en Colombia. Su propósito es fortalecer la democracia...
Observaciones de la Misión de Observación Electoral sobre el Proyecto de Ley 201/2024C por la cual se modifica el capítulo IX del título II de la ley 5 de 1992 y se crea el registro de enlaces legislativos y cabilderos del Congreso de la República
La Misión de Observación Electoral (MOE) celebra la discusión del proyecto de ley que busca reglamentar la actividad de cabildeo. Esta iniciativa no solo responde al mandato constitucional establecido por el Acto Legislativo 01 de 2009, sino que también aborda un tema central para garantizar la...
Informe para la Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales – Elecciones atípicas y de áreas metropolitanas 2024 y elecciones nacionales 2026
La Misión de Observación Electoral (MOE) presenta el primer informe dirigido a los miembros de la Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, en el marco de las elecciones atípicas y de áreas metropolitanas a celebrarse en noviembre de 2024; así como...
Presentación para la reunión del Grupo de Interés de la Reforma Política -GIREPO- (7 de noviembre de 2024)
Análisis realizado por la MOE al: i) Proyecto de Acto Legislativo 336/2024C Reforma Política (Ponencia Segundo Debate) y ii) Reforma a los artículos 107, 108 y 262 de la Constitución Política - Acto Legislativo 017/2024S Ponencia Segundo Debate. Descargar Comentarios de la Misión de Observación...
Comentarios de la Misión de Observación Electoral al pliego de modificaciones para primer debate del P.A.L 336/2024 C
Convenciones:● Texto tachado (XXX) en la columna “Texto PAL”, se refiere al texto que la ponencia elimina del texto original.● Texto resaltado en rojo en la columna “texto ponencia primer debate”, se refiere al texto que se adiciona en laponencia Descargar Comentarios al texto original radicado...
Sistema de partidos políticos y financiación de las campañas electorales en Colombia: Hacia un proceso electoral más transparente y equitativo
Prólogo La esencia de la democracia representativa se materializa en los partidos políticos. Una figura que, aunque criticada fuertemente, es fundamental porque canaliza los intereses de la ciudadanía. En Colombia, el sistema político especialmente partidista- ha experimentado múltiples reformas...