
Lo que observamos
Protocolo para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en política en Colombia
Resumen ejecutivo (Actualizado 5/06/2023) Para la Misión de Observación Electoral (MOE) la violencia contra las mujeres en la política (VCMP) es un fenómeno que amenaza la participación de las mujeres en la democracia y que necesita ser priorizado en la agenda pública. Razón por la cual pone a...
Protocolo para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en política en Colombia
Este Protocolo para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en la política busca contribuir a la comprensión, sensibilización y respuesta efectiva frente al fenómeno. Contiene recomendaciones para hacer frente al mismo, las cuales están dirigidas principalmente a las...
Segundo informe de análisis sobre el desarrollo de las elecciones de las Circunscripciones Especiales Transitorias Para La Paz – CTEP
La Misión de Observación Electoral - MOE- participó en la audiencia pública convocada por el Consejo Nacional Electoral -CNE solicitada por algunos representantes a la Cámara por las preocupaciones que existen alrededor de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz. En este espacio se...
Cartilla – Elecciones Consejos Municipales y Locales de Juventudes 2021
El próximo 5 de diciembre serán las elecciones Consejos Municipales y Locales de Juventudes, una oportunidad única para que los liderazgos juveniles hagan valer su voz y voto. Conoce todos los detalles de estas votaciones en la siguiente cartilla Descargar
Contratación directa, ¿Excepción o regla en Colombia?
El detrimento patrimonial causado por los hechos de corrupción impide que la sociedad reciba efectivamente lo que el Gobierno destina o lo que tiene la capacidad de proporcionar, pues en el proceso, grandes sumas de dinero son desviadas antes de que se ejecuten proyectos que serían de gran...
Primer Informe MOE ante la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales – Elecciones Congreso y Presidencia de la República 2022
La MOE Participó en la primera Comisión Nacional de Seguimiento Electoral y presentó el primer informe de observación electoral. La comisión está conformada, entre otras entidades, por el Ministerio del Interior, autoridades electorales, entes de control y organizaciones políticas....
La MOE expresa el más enérgico rechazo a las amenazas de las que ha sido objeto el Gobernador Carlos Caicedo
Bogotá 25 de agosto de 2021. La Misión de Observación Electoral – MOE rechaza y condena las amenazas en contra del Gobernador de Magdalena Carlos Eduardo Caicedo Omar (Fuerza Ciudadana Magdalena), quien el 19 de agosto pasado tuvo que abandonar el país en busca de salvaguardar su integridad...
Solicitud de pronta decisión sobre Código Electoral Colombiano: MOE a Corte Constitucional
Desde la Misión de Observación Electoral - MOE, nos dirigimos a usted de manera respetuosa con el fin de solicitarle que, en el marco del control previo de constitucionalidad que se viene adelantando en la Corporación que usted preside, sobre el Código Electoral Colombiano PE0000050 del PLE No....
Observación electoral elecciones 2022 – 2026 Congreso y Presidencia
En la celebración de los 15 años de la MOE Sumando voces al servicio de la democracia, hicimos el Lanzamiento de la Misión de Observación Electoral para los comicios de Congreso y Presidencia de la República que se llevarán a cabo en el 2022. En medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y...
Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para la Cámara de Representantes 2022-2026 y 2026-2030
Informe CTEP: La MOE presenta una caracterización de las Circunscripciones Transitorias Especiales para la paz – CTEP. Por medio de un análisis y resumen jurídico a las decisiones judiciales que revivieron el proyecto de acto legislativo, en las que se explican sus particularidades en la...
Informe semestral de violencia contra líderes políticos, sociales y comunales (1 enero 2021-30 junio 2021)
La MOE presenta el informe semestral de violencia contra líderes políticos, sociales y comunales a corte de 30 de junio de 2021. Por medio de este documento diagnóstico se presenta la situación de violencia a la que se deben enfrentar nuestros líderes y lideresas en el territorio. En este sentido,...
Intervención frente a la Corte Constitucional sobre el Código Electoral
La Misión de Observación Electoral -MOE- presentó ante la Corte Constitucional su intervención sobre la reforma del Código Electoral, aprobada por el Congreso de la República en diciembre 2020. Se abordaron 11 temas que considera indispensables para la construcción de una democracia conforme a los...
Elecciones y Medios de Comunicación 2015
Elecciones Autoridades Locales en Colombia 2015 Elecciones y Medios de Comunicación: uno de los factores para que sea efectivo que un actor político aparezca dentro de las preferencias electorales, en una competencia por un cargo popular, es su visibilidad mediática. Decimos que es uno de los...
INFORME: Discriminación y violencia contra personas LGBIQ+ en la política
Con ocasión del mes del orgullo LGBTI, la Misión de Observación Electoral, quiere visibilizar actos de violencia y discriminación que han sufrido las personas LGBTIQ+ que participan en política. La MOE cree en una democracia inclusiva y sin discriminación, y quiere contribuir a la lucha por una...
Guía para la prevención, atención y seguimiento a la violencia contra las mujeres en política
El debate sobre la igualdad de género pasa por un análisis multifactorial de los fenómenos que influyen en el acceso y permanencia de las mujeresen espacios de poder; en donde se entremezclan factores sociales, culturales y políticos, pero también institucionales, esto es, en relación con la...
Intervención Ante La Corte Constitucional. Violencia contra Lideres Sociales
Intervenimos ante la Corte Constitucional en un proceso de tutela y solicitamos la declaratoria de un Estado de cosas inconstitucional ante la grave situación de violencia que sufren las y los defensores de derechos humanos. Descarga
Informe trimestral de violencia contra líderes políticos, sociales y comunales
En el primer trimestre de 2021 la Misión de Observación Electoral ha registrado un total de 112 hechos de violencia contra líderes políticos, sociales y comunales. Los asesinatos de líderes políticos aumentaron en un 62% (al pasar de 8 en 2020 a 13 en 2021), y en un 117% en tan solo tres meses,...
Informe con ocasión del Día Internacional de la Mujer, Participación política de las mujeres: Camino a la paridad Elaborado por el Observatorio de Género de la MOE
Hitos de la participación política de las mujeres- El techo de cristal en la política colombiana -Participación en las elecciones nacionales 2018 -Las mujeres en las elecciones locales -Obstáculos en el quehacer político colombiano para la participación y -representación en política de las mujeres...
La participación paritaria de las mujeres en política
¿Hacia dónde podemos avanzar y cuáles son los riesgos al momento de ir en la búsqueda de mejores condiciones electorales para las mujeres? Los avances logrados durante los años se resumen en dos puntos. Primero, las obligaciones internacionales por parte de los Estados en torno a la garantía de...
A country without leaders is not a country
2020 annual report on violence against political, social and communal leaders. A year of challenges, threats and evidence of our leaders’ vulnerability. was a year defined by constant and permanent grief. We suffered through a pandemic that was beyond the authorities’ control, and which has yet to...
Intervención frente a la Corte constitucional sobre el código electoral
Nosotros y nosotras, Alejandra Barrios Cabrera, Camilo Mancera Morales, Luisa Salazar Escalante, Angélica Contreras Martínez, Luisa Cajamarca Ospina, Marlon Pabón Castro, Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles, directora, coordinador del Observatorio de Justicia Electoral,...