El pasado miércoles 3 de julio, la directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios Cabrera, participó en el panel “Ciudadanía digital: educación en medios e inteligencia artificial”, realizado en el marco del evento UnConvention ReHuman, organizado por la Universidad Minuto de Dios – UNIMINUTO. La conversación tuvo lugar en el Teatro Minuto de Dios en Bogotá y reunió a expertos y expertas en libertad de expresión, democracia y tecnología.
Durante su intervención, la directora de la MOE compartió reflexiones sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) y las redes sociales en la comunicación política, así como los desafíos actuales de la ciudadanía digital. En palabras de Barrios, “nos están diciendo lo que queremos escuchar y nos niegan la esencia de la conversación política: escuchar posiciones diferentes”. La afirmación puso de relieve cómo los algoritmos refuerzan la polarización al limitar la exposición a opiniones diversas.
El panel también abordó el papel de los medios de comunicación frente a la irrupción de nuevas tecnologías en los procesos democráticos. En ese contexto, Barrios planteó una pregunta clave para las autoridades electorales: “¿De qué forma las instituciones electorales podrían aprovechar estas herramientas para potenciar y explicar cómo opera la democracia en jornadas electorales?”. Su intervención subrayó la importancia de usar la IA no solo como un reto, sino como una oportunidad para fortalecer la pedagogía electoral.
El espacio contó con la participación de César Paredes (Fundación para la Libertad de Prensa – FLIP), Sandra Acero (Cívix Colombia) y Alejandro Chaves (Fundación COLOMBIA 2050), quienes también aportaron visiones complementarias sobre los riesgos, retos y posibilidades que plantea la tecnología en el ejercicio de los derechos ciudadanos.
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- La MOE participó en el Foro Semana ‘Corrupción es Violencia’
- La MOE presenta en México las innovaciones de la observación electoral en Colombia
- Foro ‘Así cubrieron los medios de comunicación las elecciones a Congreso y Presidencia 2022’
- MOE lanza oficialmente la observación electoral a las Elecciones Nacionales 2026
- MOE participa de la Cumbre Nacional de Congresistas por la Igualdad 2022