La propuesta que busca autorizar el cambio de partido político para los congresistas cada cuatro años sin renunciar a su curul ha generado intensa polémica en el espectro político. Y un duro pronunciamiento de la Misión de Observación Electoral (MOE), que por intermedio de su titular, Alejandra Barrios, expresó su profundo rechazo a este proyecto de acto legislativo que aún sigue vivo en el Legislativo.
Aunque cuenta con un amplio respaldo en el órgano legislativo, para la directora de la MOE es clara la manera en que esta reforma podría desestabilizar profundamente el sistema político del país, pues debilitaría, a su juicio, los pocos pilares que lo sostienen en la actualidad. Y advirtió sobre los graves efectos que tendría esta proposición, a la que le restarían tres debates: uno en el Senado y dos en la Cámara.
“Esta es una de las reformas más terribles que se están pasando en el Congreso de la República, donde hay una decisión de desbaratar el sistema político”, dijo Barrios, citada por RCN Radio. Y expresó que la reforma llevaría a un debilitamiento de las 31 organizaciones políticas que hoy compiten en las elecciones, y personalizaría el ejercicio a nombres que se trasladarían de una colectividad a otra.
Lea la nota completa aquí.
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Grave advertencia de la MOE por proyecto de transfuguismo político: «No fortalece la democracia, la debilita»- Vía La FM
- MOE de frente contra el transfuguismo y pide al Senado hundir el proyecto – Vía Revista Alternativa
- MOE alerta riesgo democrático ante reforma de transfuguismo político – Vía El Universal
- Proyecto de transfuguismo político debilitará la democracia en Colombia, advierte la MOE – Vía El Colombiano
- Esta es la dura advertencia de la MOE sobre el proyecto de transfuguismo – Vía La Opinión