Observadores MOE

Elecciones Nacionales

 

 La observación electoral es el seguimiento y registro de incidencias de un proceso electoral en un ámbito geográfico amplio, mediante la integración de una considerable movilización de personas voluntarias, asociadas con un sistema de información pública sobre el desarrollo del proceso

Ricardo Valverde y Horacio Boneo en “La Observación Internacional y Nacional de las Elecciones”. Instituto Interamericano de los Derechos Humanos/Centro de Asesoría y Promoción Electoral- CAPEL. Julio de 2004

Observación Electoral a Congreso y Presidencia

La observación sobre la calidad de las elecciones es aquella que vigila el estricto cumplimiento de la legislación electoral sin hacer valoraciones políticas ni ejercicios sobre percepciones electorales o políticas.

Hasta el momento hemos observado cuatro ciclos electorales nacionales (2006 – 2010 – 2014 – 2018) con un promedio de 2634 observadores en calle en cada jornada.

En ese sentido, la MOE realiza una observación electoral técnicamente rigurosa a través de instrumentos de medición de “calidad de elecciones”, que han sido construidos bajo la asistencia técnica del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (http://www.iidh.ed.cr/capel).

El equipo de observación está conformado por ciudadanas y ciudadanos voluntarios que se vinculan a través de  organizaciones de la sociedad civil que conforman las redes de apoyo de la MOE en todo el país. La MOE Nacional capacita a las coordinaciones regionales y a los observadores y observadoras en sistema electoral colombiano, delitos electorales y técnicas de observación electoral. De manera permanente se proporcionan instrumentos de información, formación y capacitación como instructivos, cartillas y guías sobre observación electoral.

La capacitación a observadores y observadoras incluye también el manejo de los formularios técnicamente diseñados, que deben aplicar el día de elecciones:

  • Observación Apertura de votaciones.
  • Observación en Puesto de Votación.
  • Observación Cierre y conteo de votos.
  • Observación Itinerante.
  • Observación de Escrutinio.
Observadores MOE

Noticias relacionadas

Kit Electoral – Elecciones Nacionales 2022

Kit Electoral – Elecciones Nacionales 2022

Los próximos 13 de marzo, 19 de mayo y 29 de junio las colombianas y colombianos elegirán a sus representantes a la Cámara, Congreso y Presidencia.  La Misión de Observación Electoral MOE le presenta a la Sociedad Civil, Organizaciones...

read more
Quinto Informe Sobre Grupos Significativos De Ciudadanos

Quinto Informe Sobre Grupos Significativos De Ciudadanos

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral – CNE, “los grupos significativos de ciudadanos no suponen una organización permanente sino la simple coyuntura de postular listas y candidatos en un determinado certamen electoral.” (Consejo Nacional...

read more
Informe de violencia política contra las mujeres 2021

Informe de violencia política contra las mujeres 2021

La participación de las mujeres en el ejercicio de roles de liderazgo políticos, sociales y comunales ha venido incrementando en las últimas décadas, a raíz de los esfuerzos realizados desde distintos ámbitos para promover su presencia tanto en...

read more
Traducir»
Skip to content