Violencia Política
La MOE, a través de su Observatorio Político Electoral de la Democracia, lleva un registro permanente de todas las amenazas, secuestros, desapariciones, atentados, asesinatos y otras formas de violencia en contra de candidatos, altos funcionarios de todos los niveles territoriales, líderes de organizaciones políticas, líderes sociales y miembros de juntas de acción comunal de todos los municipios del país.
Informes de violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales
Más información
Informe sobre violencia contra liderazgos políticos sociales y comunales – 1° de enero al 8 de mayo de 2025
La Misión de Observación Electoral (MOE) registró 134 hechos de violencia contra personas con liderazgo político, social y comunal entre el 1° de enero y el 8 de mayo de 2025. Aunque esta cifra representa una disminución del 29,84 % frente al mismo periodo de 2024 y del 18,78 % en comparación con...
Informe de violencia contra líderes y lideresas políticas, sociales y comunales: Análisis de tendencias, actores y dinámicas durante 2024
(Con información de enero 1 a diciembre 31 de 2024) Resumen Ejecutivo Durante el año 2024 la Misión de Observación Electoral (MOE) registró un total de 492 hechos de violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales en Colombia. Aunque en términos generales este año presentó el menor...
La violencia contra líderes y lideresas políticas, sociales y comunales: Diagnóstico sobre el primer semestre del 2024 (Corte: enero 1 a junio 30 de 2024)
Este documento ofrece un análisis detallado sobre la violencia dirigida hacia líderes y lideresas políticos, sociales y comunales, fenómeno que impide a quienes asumen la defensa y representación de los derechos humanos, de sus comunidades y de distintos proceso políticos y sociales ejercer dicho...
Nuestras páginas
Sistema de información político electoral de Colombia, un mecanismo que permite la captura, sistematización y publicación de información relevante en materia electoral.
En este sitio web encontrarás las herramientas básicas para planeación y realización de eventos electorales que permita a los usuarios resolver paso a paso los aspectos básicos requeridos para realizar unas elecciones libres y transparentes.
www.pilasconelvoto.com es una herramienta para que la ciudadanía reporte aquellos delitos e irregularidades electorales de los que sea testigo (o tenga conocimiento) en el marco de las elecciones en Colombia.