¿Cuáles son los observatorios de la Misión de Observación Electoral - MOE?

Los observatorios de la Misión de Observación Electoral – MOE son espacios especializados de análisis, monitoreo e investigación que permiten identificar patrones, riesgos y tendencias en distintos aspectos del sistema político y electoral colombiano. Estos observatorios fortalecen la labor de observación electoral.

El Observatorio Político-Electoral de la Democracia se enfoca en el análisis estructural del poder político y electoral en los territorios. A través de herramientas como los Mapas de Riesgo Electoral y el monitoreo a la violencia contra liderazgos sociales, este observatorio identifica las condiciones que afectan la calidad de las elecciones y la participación democrática, especialmente en contextos de conflicto armado o presencia de actores ilegales.

Por su parte, el Observatorio de Justicia Electoral analiza el funcionamiento de las instituciones con competencia en el ámbito electoral. Entre sus funciones se encuentra el seguimiento legislativo, la incidencia ante comisiones del Congreso y el análisis de decisiones judiciales que afectan el sistema electoral. Además, cuenta con plataformas como www.pilasconelvoto.com para recibir reportes ciudadanos sobre irregularidades electorales.

El Observatorio de Medios y Democracia realiza un seguimiento sistemático al tratamiento que los medios de comunicación dan a los procesos electorales. Este observatorio analiza los discursos mediáticos, la pluralidad informativa, la visibilidad de candidaturas y la calidad de la información que reciben los ciudadanos durante los ciclos electorales, con el fin de identificar sesgos, prácticas de desinformación o desequilibrios en la cobertura.

El Observatorio de Inclusión y Diversidad promueve la construcción de metodologías y enfoques diferenciales para la observación electoral, con el fin de visibilizar las barreras de participación que enfrentan mujeres, personas con discapacidad, comunidades LGBTIQ+, grupos étnicos y otros sectores históricamente excluidos. Este observatorio busca garantizar que la democracia sea verdaderamente representativa y equitativa para toda la ciudadanía.

Nuestras páginas

Sistema de información político electoral de Colombia, un mecanismo que permite la captura, sistematización y publicación de información relevante en materia electoral.

En este sitio web encontrarás las herramientas básicas para planeación y realización de eventos electorales que permita a los usuarios resolver paso a paso los aspectos básicos requeridos para realizar unas elecciones libres y transparentes.

Encuentre aquí el seguimiento legislativo en temas político-electorales, de lucha contra la corrupción, inclusión y diversidad en la política.

Encuentre aquí el seguimiento a la contratación de bienes y servicios electorales para las Elecciones Nacionales 2026.

Pilas con el voto

www.pilasconelvoto.com es una herramienta para que la ciudadanía reporte aquellos delitos e irregularidades electorales de los que sea testigo (o tenga conocimiento) en el marco de las elecciones en Colombia.

Traducir»
Ir al contenido