En 2026 los ciudadanos en Colombia podrán volver a acudir a las urnas para elegir a un nuevo Congreso y también, a quién sucederá al presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño. El 8 de marzo serán las elecciones al legislativo y el 31 de mayo, la primera vuelta para la presidencia.
De acuerdo con un informe presentado por la Misión de Observación Electoral (MOE), entre el 8 de marzo y el 8 de junio, 50.858 personas inscribieron su cédula para votar por cambio de residencia dentro del territorio nacional y 4.666 adelantaron el mismo proceso en las sedes consulares de Colombia en el exterior, lo que quiere decir que en total de 55.524 personas se han inscrito.
Lea la nota completa aquí.
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- “La que está calladita y sí tiene competencia para acusar al Presidente y pedir que lo destituyan es la Cámara”, dice experto de la MOE – Vía El País
- Noches de Opinión | Democracia en emergencia: ruptura institucional – Vía Señal Colombia
- Alejandra Barrios directora de la MOE, se refirió al escándalo de corrupción en la UNGRD – Vía Noticias Caracol Ahora
- MOE solicitó al gobierno “promover un lenguaje libre de estereotipos frente a las mujeres – Vía La Libertad
- ¿Qué debe hacer el gobierno Petro para convocar una Asamblea Constituyente en Colombia?- Valora Analitik