-Elecciones Nacionales 2026-
Bogotá D.C., 9 de junio de 2025
La Misión de Observación Electoral – MOE – presenta su tercer informe ante la Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento a los Procesos Electorales, centrado en las dinámicas territoriales de violencia contra lideres políticos, sociales y comunales ocurridas durante 2025. El documento identifica patrones en regiones marcadas por alta conflictividad, presencia de grupos armados ilegales, economías ilícitas y limitada capacidad institucional. Hechos como el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay reflejan la creciente violencia contra liderazgos políticos y demandan una respuesta estatal urgente, articulada y eficaz.
Asimismo, el informe destaca el impacto de la comunicación política en la calidad del debate público y la seguridad de los liderazgos. Se alerta sobre el uso deliberado de la desinformación como herramienta de distorsión política y se proponen medidas regulatorias para salvaguardar la integridad del proceso electoral en entornos digitales.
Con base en estos hallazgos, la MOE formula recomendaciones dirigidas a las autoridades nacionales y territoriales, orientadas a reforzar la protección de liderazgos, promover una deliberación pública informada y preservar la legitimidad democrática de las elecciones de 2026.
20250609_Informe_tercera_Comision_de_Seguimiento_VFPUBLICACIONES RELACIONADAS:
- La violencia contra líderes y lideresas políticas, sociales y comunales durante el periodo poselectoral 2022 (20 de junio 2022 – 31 de agosto 2022)
- Noveno informe preelectoral de violencia contra líderes políticos, sociales y comunales: La violencia contra líderes políticos, sociales y comunales durante el calendario electoral nacional 2022 (13 de marzo 2021 – 13 de junio 2022)
- Informe para la segunda Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los procesos electorales – Elecciones atípicas y elecciones nacionales 2026
- Informe MOE: ¿A qué se enfrentan los liderazgos étnicos en Colombia?
- Balance pre-electoral de la MOE elecciones locales 2019