En su más reciente informe sobre el desarrollo de las etapas previas de las elecciones presidenciales y legislativas de 2026, la Misión de Observación Electoral (MOE) advirtió posibles riesgos en la inscripción de cédulas por parte de eventuales electores en diferentes regiones del país, tras identificar patrones atípicos en el proceso.
La red que agrupa a organizaciones sociales, universitarias y de la sociedad civil advirtió que permanece sin posibilidad de ingresar a las plataformas de la Registraduría Nacional, en las que realizaba una consulta en tiempo real del proceso de inscripción en cada puesto de votación. Por eso, enfatizó que la falta de datos clave limita la capacidad de monitoreo independiente y la generación oportuna de alertas.
En su análisis sobre el proceso de inscripción de cédulas por cambio de residencia, la MOE destacó que la dependencia de requerimientos para acceder a información representa un retroceso con respecto a procesos electorales anteriores. En ese sentido, destacó que su labor ha sido fundamental para que las autoridades adopten medidas frente a graves riesgos identificados en los comicios.
Lea la nota completa aquí.
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- MOE alerta sobre riesgo de trashumancia electoral en municipios con alta inscripción de cédulas – Vía La FM
- MOE advierte riesgos electorales por inscripción de cédulas en 52 municipios del país – Vía La FM
- MOE prende las alarmas por presunta trashumancia en inscripción de cédulas – Vía La Opinión
- La Misión de Observación Electoral (MOE) llamó la atención por acciones de la SIC contra Registraduría: aseveró que pueden afectar credibilidad de elecciones de 2026 – Vía El Tiempo
- Los recursos para las elecciones de 2025 y 2026 van a estar garantizados: MOE – Vía Caracol Radio