MOE alerta riesgo democrático ante reforma de transfuguismo político – Vía El Universal
Abr 15, 2025


El pasado 8 de abril, la Comisión Primera del Senado aprobó el quinto de los ocho debates que requiere el Proyecto de Acto Legislativo 394 de 2024, una iniciativa que busca modificar las reglas del transfuguismo político en Colombia.

El texto plantea que los congresistas o miembros de corporaciones públicas puedan cambiar de partido una vez por cuatrienio sin perder su curul ni incurrir en doble militancia. Esta posibilidad ha sido duramente cuestionada por sectores que consideran que debilita el régimen de partidos y promueve el personalismo.

¿Qué dice la MOE sobre la reforma de transfuguismo?

En entrevista con El Universal, Frey Muñoz, subdirector de la Misión de Observación Electoral (MOE), calificó el proyecto como un grave retroceso institucional. “Es una reforma política que va en detrimento de los avances que ha tenido Colombia en cuanto a fortalecer los partidos políticos”, aseguró.

Para Muñoz, permitir el cambio de partido sin perder la curul rompe el vínculo entre las organizaciones políticas y sus representantes, afectando la coherencia ideológica y la confianza ciudadana.

“Esto favorece el personalismo de las candidaturas y afecta el conocimiento que debe tener la ciudadanía sobre la ideología y el arraigo político de sus representantes”, afirmó.

Lea la nota completa aquí.

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido