MOE rechaza expresiones estigmatizantes contra las mujeres en política y hace un llamado a la responsabilidad en el discurso público
Feb 25, 2025

San José de Cúcuta, 25 de febrero de 2025. La Coordinación Regional MOE Norte de Santander expresa su rechazo ante las recientes declaraciones públicas en las que se emplearon, a través de la página de Facebook de un excandidato a la Alcaldía de Cúcuta, expresiones despectivas contra dos concejalas de la ciudad. Estas manifestaciones no solo afectan la dignidad de las mujeres que ejercen liderazgos políticos, sino que también contribuyen a la perpetuación de la violencia simbólica y la discriminación de género en el ámbito público.

De acuerdo con Jairo Oviedo, coordinador regional de la MOE en Norte de Santander, “la violencia política de género sigue siendo una barrera significativa para la participación de las mujeres en la democracia, y es responsabilidad de todos los actores políticos y sociales evitar discursos que la fomenten”.

Desde la MOE hacemos un llamado a quienes ejercen o han ejercido liderazgos políticos, a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general a mantener un discurso respetuoso, libre de violencia y estereotipos de género. La promoción de un debate democrático basado en argumentos y respeto es fundamental para la consolidación de una sociedad más incluyente y equitativa.

La MOE continuará observando y denunciando cualquier tipo de violencia política de género y reafirma su compromiso con la promoción de una democracia en la que las mujeres puedan participar plenamente y sin temor a agresiones.

2025.02.25-Comunicado-Cucuta.docx-1

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido