El 5 de marzo de 2025, la Misión de Observación Electoral (MOE), en alianza con el Observatorio de Discriminación Racial (ODR) y con el apoyo de la Unión Europea, llevó a cabo un espacio de diálogo y reflexión sobre los discursos ofensivos y estigmatizantes en el ámbito político colombiano. El evento se realizó en el marco del proyecto “Participación política y ciudadana para la consolidación de la democracia en Colombia”.
Durante el encuentro, se presentó el documento de análisis “Discursos ofensivos contra personas servidoras públicas y candidatas basados en el género, la orientación sexual, la identidad o expresión de género, y la pertenencia étnico-racial en el marco de las Elecciones Locales de 2023”, elaborado por la MOE y el ODR. El informe evidenció cómo el lenguaje estigmatizante continúa siendo un mecanismo de exclusión que afecta directamente el derecho a la participación política de sectores históricamente discriminados.
La instalación del evento estuvo a cargo de la señora Alexandra Nerisanu, Oficial de Programas de Derechos Humanos y Democracia de la Delegación de la Unión Europea en Colombia, y de Alejandra Barrios Cabrera, directora de la MOE, quienes reafirmaron la necesidad de construir una democracia libre de violencias simbólicas y prejuicios estructurales.
La presentación del análisis fue realizada por Danilo Sepúlveda, coordinador de Inclusión y Diversidad de la MOE, y Mario Portugal, investigador del ODR y candidato a doctor en Gobernanza Global y Seguridad Humana de la Universidad de Massachusetts Boston. Ambos destacaron la urgencia de visibilizar, documentar y enfrentar estos discursos para garantizar procesos electorales verdaderamente inclusivos.
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Desafíos en la participación política de las personas LGBTIQ+ en Colombia
- Liderazgos LGBTIQ+ en movimiento: un llamado a la participación política sin violencia
- Lanzamiento del Observatorio Latinoamericano y del Caribe de derechos políticos y electorales de las personas Trans
- Taller sobre integridad de la información reunió a periodistas para enfrentar los retos informativos en tiempos electorales
- Evento MOE: El derecho al acceso a la información durante las elecciones en Colombia 2022, una mirada desde la observación electoral’