Mapas de riesgo electoral

Los mapas de riesgo electoral son el resultado de la elaboración de indicadores de riesgo que miden factores indicativos de fraude electoral y factores de violencia. Estos factores, en su conjunto, pueden interferir en el normal desarrollo de las elecciones y el libre ejercicio del voto. Para su elaboración se utilizan los resultados electorales históricos, producidos por la Registraduría Nacional, así como datos sobre conflicto armado y violencia contra actores políticos, periodistas y población civil. Toda esta información es procesada por un equipo de analistas independientes, universidades, centros de pensamiento y organizaciones sociales, convocados por la Misión de Observación Electoral en el Grupo Técnico de Mapas de Riesgo Electoral.

Desde 2007, en la antesala de cada certamen electoral el Grupo Técnico de Mapas de Riesgo Electoral ha publicado y presentado ante autoridades y la opinión pública, el resultado de las mediciones de riesgo, generando alertas tempranas y procurando respuestas oportunas de parte de los actores involucrados en el proceso electoral.

El objetivo de los Mapas es hacer análisis y recomendaciones que contribuyan a identificar oportunamente los riesgos que enfrenta el certamen electoral y las acciones institucionales necesarias para prevenirlos de manera que las elecciones ganen cada vez más en credibilidad, transparencia y legitimidad.

 

Libros

Mapas de riesgo electoral 2023 (Elecciones regionales) y 2022 (Elecciones Nacionales)

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Mapas de riesgo electoral 2019 (Elecciones regionales) y 2018 (Elecciones Nacionales)

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Mapa de riesgo electoral 2016 (Plebiscito por la refrendación del Acuerdo de Paz)

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Mapas de riesgo electoral 2015 (Elecciones regionales) y 2014 (Elecciones nacionales)

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Mapas de riesgo electoral 2011 (Elecciones regionales) y 2010 (Elecciones nacionales)

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Mapa de riesgo electoral 2007

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

 Publicaciones relacionadas

Related Documents

Related Documents

Find in this section the english version of MOE documents MOE participed in the global conference in Brussels, Belgium MOE presented in global conference his research 'hate speech and fake news in electoral process in Colombia' Presidential and Vice Presidential...

Mapas y factores de riesgo electoral. Elecciones Nacionales Colombia 2018

Mapas y factores de riesgo electoral. Elecciones Nacionales Colombia 2018

La Misión de Observación Electoral MOE, presentó los “Mapas y factores de Riesgo Electoral- Elecciones Congreso y Presidente 2018”, en el que señalan 170 municipios en los que confluyen riesgos electorales indicativos de fraude y riesgos por factores de violencia, siendo esta la menor cifra registrada hasta el momento en la historia de la MOE.

Traducir»
Ir al contenido