
Mapas de riesgo electoral
Los mapas de riesgo electoral son el resultado de la elaboración de indicadores de riesgo que miden factores indicativos de fraude electoral y factores de violencia. Estos factores, en su conjunto, pueden interferir en el normal desarrollo de las elecciones y el libre ejercicio del voto. Para su elaboración se utilizan los resultados electorales históricos, producidos por la Registraduría Nacional, así como datos sobre conflicto armado y violencia contra actores políticos, periodistas y población civil. Toda esta información es procesada por un equipo de analistas independientes, universidades, centros de pensamiento y organizaciones sociales, convocados por la Misión de Observación Electoral en el Grupo Técnico de Mapas de Riesgo Electoral.
Desde 2007, en la antesala de cada certamen electoral el Grupo Técnico de Mapas de Riesgo Electoral ha publicado y presentado ante autoridades y la opinión pública, el resultado de las mediciones de riesgo, generando alertas tempranas y procurando respuestas oportunas de parte de los actores involucrados en el proceso electoral.
El objetivo de los Mapas es hacer análisis y recomendaciones que contribuyan a identificar oportunamente los riesgos que enfrenta el certamen electoral y las acciones institucionales necesarias para prevenirlos de manera que las elecciones ganen cada vez más en credibilidad, transparencia y legitimidad.
Noticias relacionadas
Lanzamiento Mapas y Factores de Riesgo Electoral – Elecciones Locales 2023
La Misión de Observación Electoral - MOE Colombia presentará este jueves 28 de septiembre sus Mapas y factores de Riesgo Electoral – Elecciones de Autoridades Locales 2023, un evento en el cual dará a conocer los resultados del análisis del impacto...
Mapa de riesgo por factores de violencia – Elecciones presidenciales (Corte 13 de mayo del 2022)
Resumen Ejecutivo ● En el periodo preelectoral para las elecciones de 2022 se observa un repunte de la actividad armada de los diferentes Grupos Armados Ilegales (GAI) que tienen presencia en el país, pues han sido fuente de un total de 747...
Matriz de riesgos electorales – Elecciones Nacionales 2022
Encuentre en la siguiente matriz los riesgos electorales detectados por la Misión de Observación Electoral -MOE para las Elecciones Nacionales 2022 (Elecciones a Congreso y Presidencia de la República). Descarga
Mapas y factores de riesgo electoral- Elecciones 2022
Votar: Una acción tan sencilla como fundamental para garantizar el bienestar de nuestra democracia. ¿Pero cómo votar y elegir libremente a quienes nos representan cuando diariamente en nuestro país nos enfrentamos a la presencia de los grupos...
MOE solicita presencia de autoridades en 13 puestos de votación de Soacha
13 de 36 puestos están en riesgo electoral en 2019. La Hungría y El Charquito son los corregimientos con mayores atipicidades electorales.
“Riesgos por fraude y por factores de violencia confluyen en 152 municipios del país”: MOE
la Misión de Observación Electoral MOE alertó que las elecciones del próximo 27, existen 152 municipios en donde aún confluyen factores de riesgo por violencia y por factores indicativos de fraude electoral. Esto quiere decir que hay 52 municipios menos en riesgo que las anteriores elecciones locales de 2015.