Inclusión y Diversidad

 

El Observatorio de Inclusión y Diversidad de la MOE, tiene como objetivo promover y monitorear, a partir de la perspectiva de los enfoques diferenciales, el ejercicio de derechos políticos y electorales de las poblaciones históricamente discriminadas y subrepresentadas en la conformación del poder.

En este sentido, con el fin de incidir en la eliminación obstáculos para la participación política igualitaria, este Observatorio desarrolla las siguientes acciones:
– Integrar enfoques diferenciales en los procesos de monitoreo y observación en las distintas etapas del proceso electoral.

– Realizar recomendaciones a la institucionalidad electoral para fortalecer la participación de los grupos poblacionales subrepresentados y discriminados.

– Analizar y promover iniciativas legislativas orientadas a garantizar una participación político electoral igualitaria.

– Asistir técnicamente a entidades estatales, organizaciones políticas, organizaciones de la sociedad civil, así como a la ciudadanía general, en temas relacionados con la participación político-electoral, con un enfoque diferencial.

De este modo, el Observatorio se ha centrado en monitorear desde un lente diferencial, la participación político -electoral de mujeres, personas con discapacidad, población LGBTIQ+, personas con pertenencia étnica y/o racializadas y las juventudes.

Publicaciones MOE sobre los derechos político electorales de las personas LGBTIQ+

#DemocraciaSomosTodes

🏳️‍🌈En el mes del Orgullo 2024, desde la MOE celebramos la diversidad que nos hace únicos y reconocemos a las personas LGBTIQ+ que día a día trabajan por lograr un ejercicio político en condiciones de igualdad para TODES en Colombia ¡Juntes promovemos una sociedad más inclusiva y equitativa! 

Conoce a Sara Caicedo, la primer mujer trans en ser edilesa de Cundinamarca

Publicaciones recientes

Intervención de la Misión de Observación Electoral  (MOE) en la audiencia pública : “¿Tienen garantías las mujeres para participar efectivamente y ser elegidas en las CITREP?»

Intervención de la Misión de Observación Electoral (MOE) en la audiencia pública : “¿Tienen garantías las mujeres para participar efectivamente y ser elegidas en las CITREP?»

Dado que la audiencia pública convocada por la Comisión de Derechos Humanos y Audiencias del Senado de la República tiene como objetivo analizar las oportunidades y desafíos para asegurar la efectiva participación política de las mujeres en las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz...

leer más
La paridad en Colombia continúa a medio camino: MOE  

La paridad en Colombia continúa a medio camino: MOE  

Se destaca de la sentencia C-136 de 2024 de la Corte Constitucional, la validación de la participación paritaria de las mujeres en cargos directivos y de máximo nivel decisorio del Estado, así como en las delegaciones oficiales internacionales. Las medidas para atender la violencia contra las...

leer más
Traducir»
Ir al contenido