
Lo que observamos
Un país sin líderes no es un país Informe anual 2020
Informe anual del 2020 de violencia contra líderes políticos, sociales y comunitarios. Un 2020 de retos, amenazas y evidencias de vulnerabilidad para nuestros líderes. El 2020 es un año que no puede ser caracterizado sino por un constante y permanente luto. Al margen decualquier control posible...
Un país sin líderes no es un país- Informe anual 2020
Informe anual del 2020 de violencia contra líderes políticos, sociales y comunitarios. Un 2020 lleno de retos, amenazas y evidencias de vulnerabilidad para nuestros líderes sociales, comunales y políticos. Descargar
MOE e IDPAC aliados por la transparencia en las elecciones de las juntas de acción comunal 2021-2024
www.pilasconelvoto.com es el canal a través del cual la ciudadanía podrá informar sobre irregularidades electorales en el proceso de elección de las Juntas de Acción Comunal. Bogotá 11 de diciembre de 2020. La Misión de Observación Electoral (MOE) y el Instituto Distrital de la Participación y...
Informe sobre la violencia contra las mujeres que ejercen liderazgos políticos, sociales y comunales.
La participación de las mujeres en política se ha venido incrementando en las últimas décadas a raíz de los esfuerzos realizados desde distintos ámbitos para promover su liderazgo y participación tanto en cargos de elección popular, como en diversos espacios de representación, pero sin lugar a...
Informe de violencia contra líderes políticos, sociales y comunales
En los primeros diez meses de este 2020 (1 de enero a 31 de octubre de 2020), la MOE ha registrado un total de 441 hechos de violencia contra líderes políticos, sociales y comunales1. De este conjunto, los líderes sociales son los que han sufrido más vulneraciones, puesto que concentran el 54,2%...
Esta legislatura no puede terminar sin haber aprobado medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en política: MOE
La Misión de Observación Electoral (MOE) considera que el presente proyecto de ley es de suma importancia para avanzar en la creación de políticas públicas que respondan institucionalmente ante las barreras a las que se enfrentan las mujeres para participar en política, como lo es la violencia que...
Intervención MOE Congreso proyecto violencia contra las mujeres en política
La Misión de Observación Electoral (MOE) considera que el presente proyecto de ley es de suma importancia para avanzar en la creación de políticas públicas que respondan institucionalmente ante las barreras a las que se enfrentan las mujeres para participar en política, como lo es la violencia que...
Ser trans en Colombia: una carrera contra la muerte
El GAAT, Caribe Afirmativo y la MOE condenan el asesinato de Juliana a manos de la Fuerza Pública del país.En lo que va corrido del 2020, aproximadamente 30 personas trans han sido asesinadas.En el caso de Juliana Giraldo las autoridades deben establecer si su identidad de género fue determinante...
A country without leaders is not a country
Download pdf version Full version of the report in spanish pdf (link) wait for the digital publication.
Informe de violencia contra líderes sociales, políticos y comunales.
El presente Informe fue cofinanciado por la Embajada de Suecia, en el marco del programa “Apertura Democrática Regional: Nuevos retos de un país en tránsito hacia la paz", y la Unión Europea, con motivo del proyecto “Protección de Liderazgos para una Democracia Incluyente”, en el que la MOE...
El 30 de agosto se realizarán las primeras elecciones en pandemia para elegir alcaldes y concejales
Las primeras elecciones en pandemia se llevarán a cabo en San Zenón, Magdalena; Achí, Bolívar; Providencia, Nariño; y Sutatausa, Cundinamarca.La MOE habilita el portal www.pilasconelvoto.com para recibir información sobre cualquier irregularidad en el transcurso de las jornadas electorales. Bogotá...
Observación electoral: De la participación ciudadana al control político
Como es bien sabido, la democracia es una forma de gobierno en la que, parafraseando a Abraham Lincoln, elpoder es ejercido por el pueblo y para el pueblo, a través de instituciones que, en el marco de un Estado de derecho, donde las reglas del juego son previamente conocidas, se generan las...
Sin aprobarse una sola ley para hacer frente al covid-19, finalizó legislatura: MOE
La MOE presenta el Informe titulado El Congreso de la República Bajo Pandemia, con un balance del trabajo legislativo del Congreso en el campo político electoral en la Legislatura 2019- 2020, así como respecto de su trabajo en torno a la declaratoria de 2 estados de emergencia y las medidas...
El Congreso de la República bajo pandemia
Según el artículo 215 de la Constitución Política de 1991, cuando se den hechos que perturben o amenacen perturbar en forma grave e inminente el orden económico, social y ecológico del país, o que constituyan grave calamidad pública, el presidente con la firma de todos los ministros podrá declarar...
Organizaciones alertan de riesgos para la democracia por cuenta de la pandemia de Covid-19
Preocupadas por el riesgo de un devenir autoritario, varias organizaciones sociales consideramos urgente llamar la atención sobre los riesgos y las afectaciones a los derechos y garantías democráticas que se están registrando en el marco de la pandemia por Covid19. Se han identificado hasta ahora...
Informe 2 años estatuto de la oposición
El 9 de julio de 2020 se cumplen dos años desde la expedición del Estatuto de la Oposición (ley 1909 de 2018). Esta ley fue aprobada en el Congreso de la República vía fast track gracias a que fue incluida en el punto 2 “Participación política: apertura democrática para construir la paz” en el...
INFORME VIOLENCIA POLÍTICA, SOCIAL Y COMUNAL
Hasta el 31 de mayo de 2020, se han registrado en total 183 hechos de violencia contra líderes políticos, sociales y comunales, siendo los líderes sociales los más afectados con 100 hechos (54,6%). En segundo lugar, están los líderes políticos con 56 hechos registrados (30,6%), de los cuales 40...
Los Planes Territoriales de Desarrollo deben contar con estrategias para atender la violencia contra líderes locales: MOE
La MOE pide a Gobernadores y Alcaldes incluir estrategias y programas en sus planes de desarrollo que busquen atender y prevenir los hechos de violencia contra líderes sociales, políticos y comunales.Propuestas ambiguas y sin resultados claros no pueden ser la forma de atender la violencia contra...
Aún en emergencia del Covid, violencia contra líderes políticos,sociales y comunales es mayor que en 2019
Desde el 25 de marzo, día en que el Gobierno Nacional decretó la medida de aislamiento preventivo obligatorio, hasta el 30 de abril han sido asesinados 9 líderes sociales, dos líderes fueron víctimas de atentados y 14 líderes han sido víctimas de amenazas. Es importante resaltar que el...
Publicidad para salvar vidas, no para promocionar figuras
Conozca las 5 recomendaciones que hace la MOE y la FLIP a la hora de contratar publicidad y comunicaciones durante esta emergencia causada por el Covid-19. La publicidad oficial en Colombia debe servir de manera esencial para que las entidades públicas comuniquen sobre “i) el impulso de políticas,...
Más transparencia y menos autobombo deben tener las comunicaciones de las autoridades
Una investigación conjunta entre la FLIP y la MOE analizó 2.128 piezas de 30 contratos realizados durante el 2018 (antes de iniciado el proceso electoral local) por las alcaldías de nueve ciudades capitales y de Buenaventura. De esos mensajes o piezas hay 1.237 de “autopromoción” (58%), 738 de...