Un informe de la Misión de Observación Electoral (MOE) revela que durante el año 2024 se registraron en Colombia un total de 492 hechos de violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales en Colombia.
Aunque en términos generales este año presentó el menor número de registros desde que la MOE hace este monitoreo, los ataques letales, que incluyen asesinatos y atentados, ubicaron a 2024 como el tercer año más violento para este mismo periodo de tiempo.
La Moe establece en el documento una disminución si se compara las cifras con la de los años 2020 y 2023, «la violencia contra los liderazgos disminuyó un 12,6% y un 34,2%, respectivamente».
«Los hechos letales solo mostraron una reducción del 7,6% frente a 2020 y del 9,2% respecto a 2023, lo que demuestra que la violencia persiste con altos niveles de letalidad. Las amenazas constituyeron el tipo de agresión más común, representando el 49,8% del total de los hechos, seguidas por los asesinatos y atentados, que en conjunto sumaron el 41,9% de los casos», se lee en texto.
Lea la noticia completa aquí.
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Ataques letales contra líderes sociales aumentaron un 8,3% en 2024 – Vía El Nuevo Siglo
- MOE: Violencia de grupos armados ilegales aumentó 54.6% en 2024 – Vía Alerta Paisa
- En los primeros cuatro meses de 2024 se han registrado 58 hechos de violencia contra funcionarios elegidos – Vía EL TIEMPO
- Violencia contra candidatos en estas elecciones aumentó 37,7 % en comparación con 2019
- MOE reportó 58 casos de violencia política en cuatro meses de 2024 – Vía CV Noticias